Error: No Prepararse para Fallas Técnicas por Adelantado


Tu próxima presentación puede literalmente hacer o deshacer tus sueños. ¿En qué lado de la ecuación quieres pararte?

Photo by Erik Mclean from Pexels

Hace poco estaba sentado en una sala llena de gente escuchando a emprendedores presentando sus lanzamientos, que querían recibir inversión para sus proyectos. Un proyecto en particular me llamó más la atención que los demás; pero en el punto álgido de la presentación, el equipo quería mostrar un video para demostrar cómo funcionaban sus productos y ahí fue donde cayeron las cosas.

El software de presentación no funcionó como se esperaba y el equipo se encontró frente a nosotros sin saber qué hacer. Nos dijeron que el video contenía puntos importantes para demostrar la funcionalidad del producto. Por eso pasaron los siguientes dos minutos intentar hacer que funcione. Por supuesto, estos dos minutos se dedujeron del tiempo total. Al final, el video no funcionó y uno de los miembros del equipo dijo tímidamente: «Si quieren ver el video, acérquense al escritorio después de la presentación». Yo era parte del equipo de inversionistas y al final de la sesión permanecí deliberadamente sentado para ver si alguno de los otros inversionistas se dirigía al escritorio para pedir ver el video. Ninguno de ellos lo hizo.

Si estás haciendo una presentación en vivo para una audiencia de inversores que decidirán si dar vía libre para llevar a término su proyecto; tales contratiempos tecnológicos son simplemente inaceptables. Cuando hay mucho en juego, debes asegurarte de que todo en la presentación vaya sin problemas. Es la responsabilidad del equipo de presentación, prever cualquier problema técnico y elaborar planes de contingencia para evitarlo en primer lugar o solucionarlo sin problemas.

Incluso en el año 2022 cuando la inteligencia artificial parece haber hecho grandes avances, siempre son propensos los fallos tecnológicos. Pero enfrentarlos durante la presentación de inversión no es una opción.

Aquí hay tres formas para asegurarte de que no tengas problemas con los videos en su próxima presentación:

  1. No confía en la conectividad a Internet y lleva siempre contigo una versión sin conexión del video en un dispositivo de memoria extraíble.
    El software de presentación hace que sea demasiado fácil incrustar videos en línea existentes e incorporarlos a su presentación. Sin embargo, esta facilidad de uso conlleva un gran riesgo que no deseas asumir. En caso de algún problema con la conectividad, entonces no podrás mostrar el video. Por lo tanto, mantén siempre una versión del video en un formato compatible.
  2. En lugar de hacer referencia al archivo de video como una fuente externa, introdúcelo directamente en la presentación.
    Anteriormente, cuando los ordenadores no eran lo suficientemente fuertes, incrustar videos directamente en las diapositivas conllevaba sus propios riesgos de congelar la presentación o tener que reiniciar el ordenador. Pero hoy en día, el software y los ordenadores están lo suficientemente optimizados para no experimentar tal problema a menos que estás utilizando archivos de video gigantes. En lugar de cambiar entre el software de presentación y el explorador de archivos para mostrar el video, incrusta el video directamente en las diapositivas para que se reproduzca en el momento adecuado cuando llegas a la diapositiva correcta.
  3. Asegúrate de que toda la presentación funcione según lo previsto en múltiples plataformas y/o ordenadores.
    Es posible que estés preparando tu presentación en el software de Mac, pero es posible que debas presentarla en la plataforma de Windows o viceversa. Puedes incluso utilizar diferentes títulos de software de presentación para preparar y luego presentar en un entorno diferente. Si tienes la oportunidad de verificar tu configuración de presentación actual, recopila toda la información que puedes sobre la plataforma, el software y el tipo de ordenador que utilizarás para presentarla. Con esta información, intenta simularla con la mayor precisión posible de antemano para asegurarte de que todo saldrá bien cuando llegue el momento de entregar la presentación.

No hay nada seguro en la vida, salvo la muerte y los impuestos. Las mejores posibilidades para que todo salga bien en la próxima presentación no sería 100%; pero si suficientemente preparado y ensayado por adelantado, puedes hacer que ese número sea lo más alto posible.

Recuerde, tu próximo lanzamiento puede literalmente hacer o deshacer tus sueños. ¿En qué lado de la ecuación quieres pararte?